Consultorio de Ginecología en CDMX

Tu bienestar es nuestra prioridad. Confía tu salud ginecológica en médicos expertos certificados.

  • Ginecólogos especialistas certificados
  • Tecnología 4D
  • Atención ginecológica personalizada
  • Ambiente confidencial y seguro

Servicios ginecológicos en Clínica Ginecea

Salud Sexual y Preventiva 

Papanicolaou

Colposcopía 

Ultrasonido 4D 

Exploración mamaria 

Detección temprana de cáncer cervicouterino

Salud Reproductiva 

Control del ciclo menstrual 

Tratamiento de alteraciones hormonales 

Atención de menopausia 

Diagnóstico y tratamiento de quistes y miomas 

Evaluación de patologías mamarias

Tratamientos Ginecológicos Especializados 

Tratamiento y vacunación de VPH 

Criocauterización 

Electrocirugía 

Planificación Familiar 

Asesoría en métodos anticonceptivos

Colocación y retiro de DIU

Inyección Anticonceptiva

Implante anticonceptivo

Pruebas de Embarazo

Obstetricia

¿Por qué elegir Clínica Ginecea para hacer tus consultas ginecológicas?

Experiencia Ginecológica Comprobada

  • Equipo médico de ginecólogos certificados
  • Más de 15 años de experiencia en salud femenina
  • Casos de éxito documentados

Tecnología Ginecológica de Vanguardia

  • Ultrasonido 4D de última generación
  • Equipos de colposcopía avanzados
  • Instrumental médico moderno

Atención Ginecológica Integral

  • Seguimiento médico personalizado
  • Historia clínica detallada
  • Comunicación constante con tu médico

Ambiente Médico Seguro

  • Instalaciones ginecológicas certificadas
  • Protocolos de higiene estrictos
  • Confidencialidad garantizada

Preguntas Frecuentes sobre servicios ginecológicos

¿Qué es la criocauterización?

La criocauterización es un procedimiento terapéutico que utiliza frío intenso para tratar lesiones en el cuello uterino. Esta técnica es especialmente útil para eliminar células anormales o lesiones precancerosas mediante congelación, lo que evita el sangrado y permite una recuperación más rápida. El procedimiento es ambulatorio, relativamente rápido y aunque puedes sentir alguna molestia, el malestar es mínimo.

¿Para qué sirve la electrocirugía en ginecología?

La electrocirugía, también conocida como procedimiento LEEP, es una técnica especializada que utiliza un asa eléctrica fina para remover con precisión tejido anormal del cérvix. Es particularmente útil cuando se detectan lesiones precancerosas o ciertas cepas del VPH. La ventaja de este procedimiento es que cauteriza al mismo tiempo que corta, minimizando el sangrado. Se realiza con anestesia local y, aunque podrías experimentar algunas molestias posteriores, la recuperación suele ser rápida.

¿La vacuna contra el VPH funciona?

La vacuna contra el VPH es altamente efectiva en la prevención de las cepas más peligrosas del Virus del Papiloma Humano, responsables de la mayoría de los casos de cáncer cervicouterino y verrugas genitales. Su efectividad está respaldada por numerosos estudios científicos y años de uso clínico. La vacuna es más efectiva cuando se administra antes del inicio de la vida sexual, pero también puede beneficiar a personas sexualmente activas. Ofrece protección contra múltiples tipos de cáncer relacionados con el VPH, incluyendo cervical, anal, vaginal y vulvar.

¿Qué opciones tengo si mi prueba de VPH es positiva?

Un resultado positivo de VPH no significa que desarrollarás cáncer, pero requiere un seguimiento cuidadoso. Tu ginecólogo diseñará un plan de monitoreo que puede incluir Papanicolaou más frecuentes y colposcopías. En algunos casos, se recomiendan procedimientos como la criocauterización o la electrocirugía para tratar lesiones precancerosas. Lo más importante es mantener las citas de seguimiento y seguir las recomendaciones médicas para prevenir complicaciones.

¿Cómo puedo prevenir el cáncer cervicouterino?

La prevención del cáncer cervicouterino requiere un enfoque integral que combina chequeos regulares y hábitos saludables. Las pruebas de Papanicolaou regulares son fundamentales, ya que pueden detectar cambios celulares antes de que se conviertan en cáncer. La vacunación contra el VPH, especialmente en edades tempranas, reduce significativamente el riesgo. Además, mantener un sistema inmunológico fuerte, practicar sexo seguro y no fumar son medidas preventivas importantes. Tu ginecólogo establecerá un calendario de revisiones adaptado a tus factores de riesgo personales.

¿Qué hacer si tengo una infección de transmisión sexual ITS?

Si notas síntomas como picazón, secreción inusual, mal olor, lesiones o molestias en el área genital, es importante acudir al ginecólogo lo antes posible. No debes automedicarte ni sentir vergüenza. La mayoría de las ITS tienen tratamiento efectivo, especialmente si se detectan temprano. Durante tu consulta, el especialista realizará las pruebas necesarias para un diagnóstico preciso y te proporcionará el tratamiento adecuado, manteniendo siempre la confidencialidad.

¿Cuándo es necesaria una consulta ginecológica de emergencia?

Debes buscar atención ginecológica inmediata si experimentas:

  • Sangrado abundante o irregular que empapa más de una toalla por hora
  • Dolor pélvico intenso y repentino
  • Fiebre alta acompañada de dolor abdominal
  • Traumatismos en el área genital
  • Sangrado durante el embarazo
  • Secreción vaginal con fuerte olor o color inusual
¿Cuál es el costo de una consulta en Clínica Ginecea?

En Ginecea ofrecemos diferentes tipos de consultas para adaptarnos a tus necesidades:

  • Consulta Ginecológica Básica
  • Consulta con Papanicolaou
  • Consulta con Colposcopía

Los precios varían según el tipo de consulta y los procedimientos incluidos. Te invitamos a contactarnos directamente para recibir información actualizada sobre nuestras tarifas y paquetes disponibles.

¿Aceptan seguros médicos en Clínica Ginecea?

Trabajamos con las principales aseguradoras médicas del país. Te recomendamos:

  • Verificar si tu póliza cubre servicios ginecológicos
  • Confirmar los requisitos específicos de tu aseguradora
  • Traer tu tarjeta del seguro y autorización previa si es necesaria
¿Qué formas de pago aceptan en Clínica Ginecea?

Aceptamos diversos métodos de pago para tu conveniencia:

  • Efectivo
  • Tarjetas de débito y crédito
  • Transferencia bancaria
  • Pago con seguros médicos (previa autorización)
Llámanos ¡