
Más de 10 métodos anticonceptivos ¡Lee, elige y protégete!
Más de 10 métodos anticonceptivos ¡Lee, elige y protégete!
Si estás por comenzar tu vida sexual o ya la comenzaste pero no has usado algún método anticonceptivo, te damos más de 20 opciones para que las conozcas y elijas la que vas a utilizar. Recuerda que iniciar tu vida sexual lleva una gran responsabilidad pues debes cuidarte y también a tu pareja, tener sexo implica que puedas contraer una Infección de Transmisión Sexual (ITS) o bien la posibilidad de un embarazo, si no deseas esto ¡Usa un método anticonceptivo!
- Condón masculino. Funda pequeña hecha de látex que se coloca en el pene erecto para que los espermatozoides no lleguen al óvulo. También te protege de ITS.
- Condón femenino. Cilindro hecho de poliuretano, se coloca dentro de la vagina. El pene ingresa son dificultad y el fino plástico evita el paso de los espermatozoides.
- DIU. El Dispositivo intrauterino es una pequeña T que se introduce en la vagina y puede tener o no hormonas.
- Pastillas anticonceptivas. Se toman diariamente, al contener hormonas evitan la ovulación.
- Minipíldora anticonceptiva. Son pastillas que se toman diariamente , a diferencia de las pastillas anticonceptivas, la minipíldora solo contiene progestágeno.
- Implante subdérmico. Es una minivarilla que se introduce en la piel del brazo de la mujer y libera hormonas para evitar la ovulación.
- Inyecciones anticonceptivas. Son inyecciones que contienen hormonas y evitan la ovulación. Puedes aplicarla cada mes, cada dos o cada tres meses, según la presentación que elijas.
- Anillo anticonceptivo. Es un pequeño círculo que se introduce en la vagina y libera hormonas para evitar la ovulación.
- Parche anticonceptivo. Pequeño cuadrado que se adhiere a la piel, libera hormonal que evitan la ovulación.
- Esponja anticonceptiva. Pequeña esponja que se introduce en la vagina poco antes del acto sexual para evitar que los espermatozoides lleguen al óvulo.
- Diafragma. Pequeña cúpula de silicona que se inserta en la vagina para evitar el paso de los espermatozoides.
- Métodos permanentes. La ligadura de trompas y la vasectomía son métodos anticonceptivos permanentes y son una opción únicamente cuando has decidido NO tener hijos o NO tener más pues son intervenciones quirúrgicas irreversibles
En este texto te damos información general de los métodos anticonceptivos, si estás decidiendo cuál es el mejor para ti, te recomendamos visitar a tu ginecólogo, dependiendo tu historias médico y estilo de vida, tu médico podrá recomendarte tus mejores opciones y explicarte cómo usar tu método anticonceptivo adecuadamente.
#MétodosAnticonceptivos #Anticonceptivos #Sexo #Sexualidad #Condón #DIU