Todo lo que debes saber del Papanicolaou
El estudio de Papanicolaou se realiza para la prevención y detección oportuna del cáncer del cuello del útero y la manera en que se debe realizar, es a partir del inicio de las relaciones sexuales y debe de ser anual.
Se realizará cada 3 años en aquellas mujeres con dos estudios previos anuales consecutivas, con resultado negativo a infección por Virus del Papiloma Humano o cáncer.
Las mujeres con resultados positivos a procesos inflamatorios inespecíficos deberán continuar con exámenes anuales hasta que haya 2 resultados consecutivos negativos.
Factores de riesgo para el cáncer del cuello del útero:
- Mujer en el grupo de 25 a 64 años de edad
- Inicio temprano de relaciones sexuales (antes de los 18 años)
- Múltiples parejas sexuales
- Infección cervical por Virus del Papiloma Humano
- Antecedentes de enfermedades de transmisión sexual
- Tabaquismo
- Deficiencia de folatos y vitaminas A, C y E
- Nunca haberse practicado Papanicolaou
Se llegan a hablar de factores de riesgo, sin embargo la mayoría de las pacientes por el hecho de su género presentan un riesgo latente y de ahí la importancia de mantenerse en constante vigilancia y chequeo.
El estudio se realiza mientras no te encuentres menstruando y a fin de asegurarse que sean lo más precisos posible, no tengas relaciones sexuales durante 2 o 3 días antes de la prueba. Asimismo, para evitar eliminar las células anormales, durante 2 a 3 días antes de la prueba no uses lo siguiente:
- Tampones
- Espumas anticonceptivas
- Medicamentos por vía vaginal
- Duchas vaginales
- Cremas o polvos vaginales
El mejor momento para programar tu prueba de Papanicolaou es al menos 5 días después del final de tu período menstrual. La prueba se puede realizar durante el período menstrual, pero es mejor programar la prueba en otro momento.
#Papanocolaou #Cáncer #SaludFemenina #CáncerDelCuelloDelÚtero #SaludDeLaMujer